Delitos informáticos más comunes en España: cómo actuar si eres víctima

Delitos informáticos más comunes en España: cómo actuar si eres víctima

El auge de las tecnologías ha traído consigo una creciente aparición de delitos cometidos a través de medios informáticos. Desde fraudes hasta accesos ilegítimos, el cibercrimen está en aumento en España, y cada vez más ciudadanos necesitan asesoramiento legal especializado. En este artículo repasamos los delitos informáticos más comunes y cómo actuar si te ves afectado.

1. Suplantación de identidad en redes sociales o plataformas

Uno de los delitos más frecuentes consiste en hacerse pasar por otra persona en redes sociales o servicios digitales. Este comportamiento, además de atentar contra la intimidad, puede derivar en daños a la reputación o incluso extorsión. Se encuentra tipificado en el artículo 401 del Código Penal.

2. Acceso no autorizado a dispositivos o cuentas

El acceso sin consentimiento a correos electrónicos, WhatsApp, ordenadores o perfiles digitales puede constituir un delito de descubrimiento y revelación de secretos (art. 197 CP). Muchas veces se produce en contextos familiares o laborales, pero sus consecuencias penales son graves.

3. Estafas a través de internet (phishing, fraudes bancarios…)

Las estafas online, como el phishing o las falsas ofertas, están tipificadas en el artículo 248 y siguientes del Código Penal. Las víctimas suelen ser usuarios particulares que proporcionan datos bancarios o contraseñas sin saber que están siendo engañados.

4. Amenazas o coacciones por medios digitales

Las amenazas, insultos o presiones realizadas por correo electrónico, redes sociales o apps de mensajería pueden constituir delitos de coacciones, amenazas o injurias. La prueba digital (pantallazos, mensajes) es clave para el proceso penal.

5. Cómo actuar si eres víctima de un delito informático

  • Recopila todas las pruebas posibles: capturas, correos, logs de acceso, etc.
  • Denuncia los hechos ante la Policía Nacional o Guardia Civil.
  • Contacta con un abogado penalista especializado en cibercrimen para iniciar acciones legales.

Conclusión

Los delitos informáticos en España son cada vez más frecuentes y sofisticados. Es fundamental actuar rápidamente, proteger tu identidad digital y contar con asesoría jurídica experta para defender tus derechos.

¿Necesitas asesoramiento penal especializado?

Si has sido víctima de un delito informático, desde mi despacho en Oviedo ofrezco asistencia penal personalizada en todo tipo de cibercrímenes. Contacta sin compromiso:

☎ 984 03 35 83 | 📧 despacho@manuelbelinchon.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.