Delitos informáticos

¿Qué es un delito informatico?

Los delitos informáticos, delitos cibernéticos o ciberdelitos, son los delitos que se realizan con dispositivos electrónicos, ordenadores, en entornos digitales, Internet, blockchain, etc. 

Son delitos que usan las nuevas tecnologías y la falsa sensación de protección o anonimato que prmiten cometer delitos informáticos desde cualquier parte del mundo donde haya conexión a internet.

Son delitos que buscan causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas informáticos. En ocasiones, cuando son delitos informáticos con fines sexuales, se persiguen judicialmente aunque no haya un daño efectivo o real para una persona concreta.

Muchos piensan que cometer un delito en Internet hace «imposible» localizar al criminal o delincuente, pero es ahí cuando entra en juego el conocimiento de los abogados, peritos y especialistas, porque todo deja rastro por pequeño que sea. Y ahí empieza el trabajo como abogado especialista en delitos informáticos.

 
 

Delito de Estafa informática

Este delito se comete generalmente por medio del phishing o el robo de indentidad, en el que criminales con conocimiento técnicos utilizan spam, sitios web falsos, software de actividades ilegales y otras técnicas, para engañar a las personas con el fin de obtener las contraseñas o claves personales de forma fraudulenta y así acceder a información confidencial.

Pornografía infantil, sexting y stalking

La pornografía infantil es uno de los delitos informáticos más comunes en los últimos años. Se distribuye y consume a través de Internet. Desde la pandemia del Coronavirus, ha aumentado exponencialmente el consumo de este tipo de contenidos ilegales y sobre todo, la exposición de los menores de edad con sus propios dispositivos o desde tablets y ordenadores familiares, con los que son víctima de estos delincuentes consumidores.

Revelación y Descubrimiento de Secretos

Este tipo de delito informático ataca directamente a la intimidad y datos personales, conversaciones más íntimas y privadas del usuario y busca obtener datos, imágenes y documentos sobre secretos de la víctima (información de relaciones de pareja, del trabajo, secretos…). Ataca al derecho a la propia imagen, así como los secretos de las personas jurídicas

Cuéntanos tu caso podemos ayudarte