Derecho Laboral

Tienes dudas con tu despido

El despido puede definirse como la decisión tomada por un empresario de poner fin a la relación contractual laboral que mantiene con un determinado trabajador. Este hecho puede acontecer por varias circunstancias, lo cual dará pie a fijar, según la ley, el tipo de despido del que se trata.

 

Una vez llegados a este punto, el trabajador y el empresario pueden llegar a un acuerdo y dar por finalizado el proceso de despido o dar comienzo a la vía judicial. En caso de que se opte por esta segunda vía, ambos deberán contratar un abogado laboralista. Además, el trabajador tendrá la obligación de presentar la demanda en un plazo máximo de 20 días hábiles desde la fecha en que el despido fuese efectivo. Estas son las fases del proceso cuando se da comienzo a la vía judicial:

  • La conciliación previa. Se trata, a través de la presentación de la Papeleta de Conciliación, de evitar el procedimiento judicial mediante un nuevo acuerdo.
  • El juicio. Justo antes del juicio ambas partes tienen otra oportunidad de llegar a un acuerdo que tendrá la misma validez legal que una sentencia judicial. En caso de que tampoco se produzca, el juez correspondiente será el que determinará quién tiene razón.

También queremos decir que en los juicios de ámbito laboral no existen condenas en costas para el trabajador. Por tanto, en caso de perder el juicio, este no tendrá que hacer frente a los honorarios del abogado que defendió a la empresa. Asimismo, la mayoría de abogados especializados en derecho laboral suelen establecer su minuta en dos partes: una fija de cuantía muy reducida y otra variable que suponga un porcentaje de la indemnización percibida en caso de que la sentencia sea favorable al trabajador.

Esperamos haberle sido de ayuda y que, a partir de este momento, tenga mucho más claro los tipos de despido existentes y todo el proceso que los rodea.

 

Despidos

Reclamaremos tu despido para buscar la calificación que más te beneficie, bien para conseguir la mejor indemnización o para volver a integrarte en la empresa.

Resolución del contrato por impago con indemnización

En caso de que la empresa en la que trabajas incurra en reiterados impagos de tu nómina estás capacitado para romper el contrato, reclamando los importes adeudados y obtener la indemnización correspondiente al despido improcedente. De igual forma podrías solicitar la prestación por desempleo.

Cualquier tipo de procedimiento laboral

Podemos defenderte en cualquier tipo de procedimiento laboral y por cualquier causa. Contacta con nosotros y buscaremos la mejor forma de defender tus derechos.

Cuéntanos tu caso podemos ayudarte