Derecho Penal

EL ABOGADO PENALISTA PROCESAL (DEFENSOR O ACUSADOR)

El abogado penalista es el profesional cuya actuación exige la ley para garantizar un efectivo despliegue del derecho a defenderse que toda persona ostenta ante la acusación de cualquier delito en un proceso penal. No cabe la autodefensa (sin abogado) de una persona investigada o acusada, entre otras cosas porque es necesario el conocimiento del Derecho Penal y procesal penal para evitar situaciones de indefensión, material y/o formal. La intervención del abogado penalista es considerada la garantía para obtener un juicio justo, toda vez que las pruebas de descargo son traídas al proceso tradicionalmente por el abogado defensor.

 

Esta clásica faceta del abogado penalista, comprende desde la asistencia a la persona investigada en su primer llamamiento policial o judicial hasta el juicio, y posteriores recursos. Aquí, pueden distinguirse como supuestos de intervención del abogado penalista:

EL ABOGADO PENALISTA-ASESOR PRIVADO

Sucede en los últimos tiempos, que la figura del abogado penalista adquiere un rol cada vez más importante como asesor privado, tanto de personas físicas como jurídicas; en este último caso, a raíz del nacimiento de su propia responsabilidad penal.

EL ABOGADO PENALISTA-ANALISTA (DUE DILIGENCE-RIESGOS PENALES)

La mencionada responsabilidad penal de las personas jurídicas y la creciente importancia de los Programas de Compliance ha hecho saltar las alarmas en el mundo empresarial. Y no es que aquélla haya supuesto el nacimiento de nuevos delitos, sino que ahora las organizaciones responderán por falta de prevención (entendida como defecto de organización) en la comisión de delitos por parte de otros.

¿Cómo podemos ayudarte?

Víctimas y perjudicados

Interposición de querella

Participación activa en el proceso judicial

Solicitud de medidas de protección

Solicitud de diligencias de investigación

Personación como acusación particular

Solicitud de pena e indemnización

Impedir sentencia de conformidad

Recurso de sentencia

Oposición a la suspensión de la pena

Oposición a beneficios penitenciarios

Detenidos, investigados y condenados

Asistencia en comisaria

Declaración de investigados

Defensa durante la fase deinstrucción

Solicitud de sobreseimiento

Recurso de medidas cautelares

Escrito de defensa

Celebración de juicio penal

Recurso de sentencia

Solicitud de suspensión de la pena

Vigilancia Penitenciaria

Si tienes cualquier duda consultanos, hay mucho en juego