¿Qué ocurre si no voy a declarar como testigo? Obligaciones y sanciones

¿Qué ocurre si no voy a declarar como testigo? Obligaciones y sanciones

Recibir una citación para declarar como testigo en un procedimiento judicial puede generar dudas o incluso rechazo. Muchas personas se preguntan si están obligadas a acudir y qué consecuencias legales existen si no lo hacen. En este artículo te explico de forma clara qué implica ser testigo en un proceso penal, cuáles son tus derechos y qué puede pasar si no te presentas.

1. ¿Es obligatorio declarar como testigo en un juicio?

Sí. La obligación de acudir y declarar como testigo está regulada en el artículo 410 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que establece que toda persona citada como testigo debe comparecer ante el juez o tribunal y decir la verdad.

2. ¿Qué pasa si no me presento?

Si no compareces sin causa justificada, el juez puede adoptar medidas como:

  • Imposición de una multa coercitiva (art. 420 LECrim).
  • Ordenar tu conducción forzosa por la policía judicial (art. 487 LECrim).
  • En casos extremos, incluso podrías incurrir en responsabilidad penal por desobediencia grave a la autoridad judicial.

3. ¿Puedo negarme a declarar?

Existen excepciones a la obligación de declarar:

  • Si declarar supone autoinculparse de un delito.
  • Si eres cónyuge o familiar directo del acusado (art. 416 LECrim).
  • Si estás protegido por el secreto profesional (ej. abogados, médicos, periodistas… en ciertos casos).

En estos supuestos, puedes acogerte a tu derecho a no declarar, pero deberás acudir igualmente si se te ha citado.

4. ¿Qué debe hacer un testigo antes de declarar?

Es recomendable que, antes de declarar, el testigo:

  • Revise los hechos sobre los que será preguntado.
  • No tenga contacto previo con las partes.
  • Solicite asesoramiento legal si cree que su declaración puede tener consecuencias.

5. ¿Qué consecuencias tiene mentir como testigo?

Mentir de forma deliberada durante una declaración puede dar lugar a un delito de falso testimonio (art. 458 del Código Penal), castigado con penas de prisión de seis meses a dos años y multa.

¿Necesitas asesoramiento como testigo o implicado en un juicio?

Si has sido citado como testigo en un procedimiento penal y no sabes cómo actuar, puedes consultar conmigo como abogado penalista en Oviedo. Estudiaré tu caso y te asesoraré sobre tus derechos y deberes legales.

☎ 984 03 35 83 | 📧 despacho@manuelbelinchon.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.